EL DISCRETO ENAMORAO



SELECCIÓN ALMAGRO OFF 2021
“El discreto enamorao” es una adaptación de la obra “La discreta enamorada” de Lope de Vega.
La acción sucede en un descampado en Madrid en la década de los 80.
Queríamos trasladar el argumento de este clásico de Lope a una época más cercana y el ambiente ochentero nos atrajo tanto por su estética como por el contexto histórico.
En esta propuesta ya no es “la discreta” sino “el discreto”. Ya no se trata de galanes, damas y criados, sino de un grupo de amigos que se juntan en un descampado al que llaman “El Prado”, el escenario donde se hacen y deshacen los líos de unos y otros. Gerardo es un macarra que está flipado, Lucinda una moderna que va de chula pero es más ñoña de lo que quiere reconocer, Feniso es un pijeras torpe e inexperto, Doristea, bajo su apariencia de santurrona, las mata callando, y Hernanda pasa de todo, solo quiere emborracharse y pasárselo bien. Si bien existen algunas referencias a Belisa y Bernardo, eludiendo a los personajes de los padres y sus tramas hemos concentrado el enredo para que sucediera entre los cinco jóvenes.
Películas como Laberinto de pasiones, de Pedro Almodóvar, la música de Alaska o las viñetas de Ceesepe han sido referencias fundamentales en el proceso.
Nuestra apuesta con esta pieza es, respetando los principios de versificación pero actualizándolo al lenguaje de La Movida, ofrecer una versión actualizada, dinámica, divertida, llena de música, plumas y mamarracheo, en la que el público actual, tanto joven como adulto, pueda sentirse reflejado y disfrutarlo.
Este proyecto es fruto de la investigación y el trabajo llevados a cabo en una residencia artística en el Centro Puertas de Castilla de septiembre de 2019 a enero de 2020, aunque la semilla de la idea proviene de una etapa anterior, en el contexto de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, donde trabajamos en la puesta en escena de un fragmento del
segundo acto.
Esta obra se estrenó el 29 de enero de 2020 a las 21h en el Teatro Circo Murcia como parte del Ciclo Clásicos en Enero.
FICHA ARTÍSTICA
Autor: Lope de Vega
Dirección e iluminación: Inés Muñoz
Dramaturgia: Inés Muñoz y Andrea Martínez
Reparto:
Hernanda: Andrea Martínez
Gerardo: York Alexander
Lucinda: Claudia Garón
Doristea: Sara Ruiz-Ferrer / Aurora Britz
Feniso: Dani V. Carrillo / José Ortuño
Jefe de producción: Joaquín Gómez
Asesor de verso: Francisco García Vicente
Maquillaje y peluquería: Annie Vidal
Coreografía: Clara Gómez
Escenografía: Rafa N. Fructuoso
Vestuario: Estrella Román
Graffiti cartel: Pedro Vera
Graffiti escenario: Jose R. Martinez
Ilustración cartel: Susana Ferrer y Julia Muñoz
Fotografías: Vicente Vicen (La Verdad), Borja López y Julia Muñoz
Grabación: Salva C. Belluga
Diseño Gráfico y Vídeo: Andrea Martínez
Música en vivo: Old Coin